
Matrículas
Este proceso se articula a través del Sistema Informático de Inscripción y Matrícula (SIM), que permite el ingreso de la información de los párvulos y de sus familias, para realizar así la priorización social considerando los criterios institucionales y los antecedentes que entrega el nuevo instrumento de caracterización socioeconómica de las familias (Registro Social de Hogares) aportado por el Ministerio de Desarrollo Social.
- DIFUSIÓN:
Convocatoria a la Comunidad: Tiene el propósito de dar a conocer y promocionar en las familias, territorios y ciudadanía en general, la oferta de servicios que tiene la red de programas de JUNJI.
- Se inicia en el mes de Noviembre de cada año y también se mantiene dicha difusión durante todo el año.
- INSCRIPCIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS:
Es la etapa en la cual las familias declaran por escrito su intención de inscribir a sus hijos o hijas al jardín infantil. Para ello, existe la "Ficha de Inscripción", que recoge antecedentes del párvulo y su familia, registrando directamente la información en el Sistema Informático de Inscripción de Párvulos (SIM). .
- Fecha: Se inicia en el mes de noviembre y finaliza en enero de, la fecha de cierre es a mediados de dicho mes.
- Certificado de Nacimiento.
- Edad: 3 meses a 4 años 11 meses de edad, a marzo.
Se enfatiza a las familias que la inscripción no significa matrícula automática.
ANALISIS DE ANTECEDENTES FAMILIARES DE NIÑOS/AS Y PRIORIZACIÓN:
Se efectúa mediante el Sistema Informático de Inscripción de Párvulos, sobre las base de los prioridades institucionales. Se utiliza la caracterización socioeconómica de las familias que entrega el Ministerio de Desarrollo Social - MDS como información complementaria para la priorización.
- CONFIRMACIÓN DE MATRICULA:
Una vez que el Sistema Informático, haya efectúe la priorización de los niños/as y el Jardín Infantil cuente con el reporte enviado por la trabajadora social del territorio, la madre, padre o encargado/a, procede a efectuar la matrícula del párvulo, instancia en la cual debe entregar los antecedentes requeridos en el documento Confirmación de Matrícula.
- DE LOS NO SELECCIONADOS:
Los niños y niñas que no obtengan vacantes para matricularse en el año de postulación, forman la lista de espera de las próximas priorizaciones, la cual se mantiene actualizada durante todo el año, eliminando de la lista aquellos párvulos que siendo convocado al proceso de matrícula no se presentan y cumpliendo el plazo de espera establecido. En la medida que se produzcan vacantes durante el año, es responsabilidad de los Trabajadores Sociales ejecutar las priorizaciones posteriores al periodo masivo.
- INGRESO AUTOMÁTICO:
- Niña/o perteneciente a Sistema Intersectorial de Protección Social.
- Niña/o pertenecientes a familia Inmigrante irregular o familia refugiada.
- Niña/o vulnerado en sus derechos, bajo protección del Servicio Nacional de Menores -SENAME.
- Niña/o vulnerado en sus derechos, en casa de acogida del Servicio Nacional de la Mujer - SERNAMEG.
- Niña/o vulnerado en sus derechos con Medida de Protección, situación de calle u otro.
- Madre, Padre o Adulta/o responsable, estudiante de Enseñanza Básica o Media, que se inscribe en una Sala Cuna P.E.C.
- Hermana/o de Párvulo matriculado en la Unidad Educativa en la cual se inscribe.
- DE LOS PÁRVULOS ANTIGUOS:
En el mes de noviembre de cada año, se realiza confirmación de la matrícula de los párvulos antiguos de forma escrita en ficha de matrícula para así conformar grupos de atención y conocer las vacantes disponibles para el nuevo año lectivo.